LOS SENTIMIENTOS
De una manera muy sencilla diríamos que es como una etiqueta que la persona le pone a la emoción.
Hay tantos sentimientos como estados emocionales por ejemplo, a la emoción la tristeza, el sentimiento que la acompaña es la melancolía y en el caso de la alegría, es la felicidad.
Es un estado de ánimo duradero pero menos intenso que la emoción.
Mientras que la emoción surge ante un estímulo inmediatamente, el sentimiento necesita un tiempo posterior para surgir.
Tiene un influjo muy poderoso sobre el comportamiento. Puede llegar el sentimiento a absoberla en todas sus dimensiones.
El problema puede venir cuando una persona no sabe reconocer sus sentimientos o también no saber encauzar mis sentimientos (motivarme, desarrollarme como persona, mejorar mis relacciones con los demás...)
No dejarse llevar por el sentimiento, hay que usar también la inteligencia y es la voluntad.
Hay que definir bien lo que se siente y que no nos nuble la situación.